Fecha última actualización: 03/11/2003
|
La ansiedad es una respuesta emocional que, si se repite con excesiva frecuencia, intensidad o duración, se convierte en una patología psíquica que puede tener a su vez reflejos físicos. Según la Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés (SEAS), "la ansiedad es experimentada como una emoción desagradable, negativa, que surge en una situación ante la que el individuo percibe una amenaza".
Pero también existe otro tipo de ansiedad, donde la causa no reside en una circunstancia ambiental particular, es la que en el CIE-10 (Clasificación Internacional de enfermedades) aparece clasificada como "ansiedad generalizada".
Según esta clasificación médica, "los síntomas son muy variables, pero lo más frecuente son quejas de sentirse constantemente nervioso, con temblores, tensión muscular, sudo-ración, mareos, palpitaciones, vértigos y molestias epigástricas. A menudo se ponen de manifiesto temores a que uno mismo o un familiar caiga enfermo o a tener un accidente, junto con otras preocupaciones y presentimientos muy diversos. Este trastorno es más frecuente en mujeres y está a menudo relacionado con estrés ambiental crónico".
Existen muchos condicionantes que pueden llevarnos a la ansiedad, pero también podemos adoptar conductas que nos ayuden a reducir sus manifestaciones y a controlar el desasosiego:
|
Enlaces relacionados con este consejo |
|
Eventos
|
Enero 2021
|
L |
M |
X |
J |
V |
S |
D |
|
28 |
29 |
30 |
31 |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
29 |
30 |
31 |
|
|
|
|