Consejos paraa prevenir las infecciones por hongos en las uñas
Fecha última actualización: 29/06/2009
Dedo y uña de una mano
Las infecciones por hongos en las uñas son un problema muy frecuente. En España, por ejemplo, una de cada 50 personas lo padece.
Dado que en su inicio no duelen, suele considererse por los pacientes un problema estético. Esto hace que los pacientes esperen que se resuelva expontaneamente, apareciendo dolor, problemas al caminar e, incluso, la pérdida de las uñas.
El calor y la humedad favorecen las infecciones por hongos. Así, el verano y las duchas y piscinas son la conjunción que facilita que el número de infecciones se dispare.
Ante la sospecha de infección, debe acudirse al médico para iniciar el tratamiento lo antes posible. No obstante, algunos sencillos hábitos pueden ser útiles en la prevención.
Controlar las posibles enfermedades sistémicas (diebetes, enfermedades del riñón, de los pulmones. . . ), muy relacionadas con la edad
Evitar traumatismos y hábitos de auto manipulación, como arrancar cutículas, manicuras inexpertas, etc.
Cortar las uñas en cuanto empiecen a molestar en la actividad diaria (las de las manos en curva y las de los pies en recto)
Usar calzado amplio y cómodo
La higiene diaria con agua, jabón y cepillo de cerdas suaves, con un secado cuidadoso (espacios interdigitales incluidos)
Seleccionar bien los cosméticos que se usan en las uñas, por sus posibles irritaciones y oclusiones (la humedad es el mayor riesgo de infección)
Cuidar las uñas de los pies con la misma meticulosidad que las de las manos