Lo que los docentes pueden hacer para prevenir la diseminación de la gripe
Fecha última actualización: 22/09/2009
Profesor en un aula reclamando silencio.
Respete los siguientes consejos SIEMPRE y no sólo durante la pandemia de gripe para evitar que sus estudiantes y usted se contagien.
•Cubrirse la boca y la nariz con un pañuelo desechable cuando tose o estornuda. Si no tiene un pañuelo desechable, tosa o estornuda cubríendose la boca con el ángulo interno del codo u hombro, no usando las manos.
•Recuérdeles a los estudiantes practicar una buena higiene de las manos y bríndeles el tiempo y los suministros (fácil acceso a agua corriente y jabón o limpiadores para manos a base de alcohol) para lavarse las manos con la frecuencia necesaria.
•Sea un buen ejemplo practicando una buena higiene de las manos y cubriéndose la boca y la nariz al toser o estornudar.
•Vigile a los alumnos enfermos y envíelos a la oficina de salud escolar para profundizar su evaluación. Las personas enfermas deben quedarse en su hogar al menos 24 horas posteriores a la desaparición de la fiebre o de los signos de fiebre (sin haber usado medicamentos antifebriles).
•Limpie las superficies y los artículos que se tocan con mayor frecuencia, tales como escritorios, picaportes, teclados o lapiceras. Utilice los agentes limpiadores que se usan generalmente en estas áreas.
•Los docentes también deben permanecer en su hogar si están enfermos. Permanezca en el hogar al menos 24 horas posteriores a la desaparición de la fiebre o de los signos de fiebre (sin haber usado medicamentos antifebriles).
•Si usted está embarazada, sufre de asma, diabetes u otras afecciones que representan un mayor riesgo de sufrir complicaciones por gripe, debe hablar con su médico lo antes posible si presenta síntomas parecidos a los de la gripe. Las personas con gripe que presentan mayor riesgo de sufrir complicaciones pueden verse beneficiadas por tratamientos tempranos con antivirales.
•Si tiene hijos, planifique con antelación su cuidado si se enferman o si se suspenden las clases.
•Prepárese en caso de que la gripe se agrave.
oElabore opciones para continuar con el trabajo escolar en el hogar (por ejemplo: paquetes de tarea, clases por Internet, llamadas telefónicas), si las clases se suspenden o los estudiantes están en el hogar debido a que algún integrante de la familia está enfermo.
oPrepárese para que los estudiantes o el personal enfermo permanezcan en el hogar durante al menos 7 días, incluso si se sienten bien antes. Aquellos que continúan enfermos después de 7 días deben permanecer en el hogar al menos 24 horas posteriores a la desaparición de los síntomas.
oPermita que los estudiantes de alto riesgo permanezcan en su hogar. Esta decisión debe tomarse luego de consultar con un médico u otro profesional de la salud.
oEncuentre maneras de incrementar las distancias sociales (el espacio entre las personas) en el salón de clases. Por ejemplo, puede cambiar el lugar de los escritorios de manera que haya más espacio entre los estudiantes, considere cancelar las clases que reúnen a estudiantes de diferentes salones de clases o postergar los viajes escolares.