Buscar en
Buscar
  > Consejos
¿Debemos llevar al niño al colegio cuando hay fiebre? 
Fecha última actualización: 24/09/2009

Madre midiendo la temperatura a su hija. Autor: CDC/Betty G. Partin
Madre midiendo la temperatura a su hija. Autor: CDC/Betty G. Partin
Los principales síntomas de influenza (cualquier gripe) son fiebre y tos o dolor de garganta. en ocasiones también aparece secreción nasal, dolores musculares, dolor de cabeza, escalofríos y sensación de fatiga. Algunos también tienen diarrea y vómitos. Lo más importante que puede hacer para evitar que la gripe se propague por la comunidad es mantener a su niño en su casa cuando esté enfermo.

¿DEBO MANTENER A MI HIJO EN CASA?

�� Sí �� No ¿Su niño ha tenido fiebre de 38 °C (100.4 °F) o más en las últimas 24 horas?
�� Sí �� No ¿Su niño tiene tos O dolor de garganta?

Si respondió SÍ a las dos preguntas anteriores, mantenga a su niño en su casa.
Su hijo tiene una enfermedad que parece gripe.

¿MI HIJO PUEDE VOLVER A LA ESCUELA?

�� Sí �� No ¿Su niño ha tenido fiebre de 38 °C (100.4 °F) o más en las últimas 24 horas?
�� Sí �� No ¿Su niño ha tomado paracetamol (Tylenol) o ibuprofeno (Motrin o Advil) en las últimas 24 horas?

Si respondió NO a las dos preguntas anteriores, su niño puede volver a la
escuela.
Si respondió SÍ a una de las preguntas anteriores, su niño NO PUEDE volver a
la escuela. Mantenga a su niño en su casa durante al menos otro día para observar síntomas adicionales. Luego use las preguntas de la lista de control para decidir si su niño debe seguir en casa.

Referencias.
The Commonwealth of Massachusetts Executive Office of Health and Human Services Department of Public Health. Lista de control de síntomas de la gripe para familias y escuelas. Actualizado a 31 de agosto de 2009. Accesible en http://www.mass.gov/Eeohhs2/docs/dph/cdc/flu/swine_flu_symptom_checklist_sp.pdf Accedido el 20 de septiembre de 2009.
 
Consejos relacionados
- Recomendaciones para guarderias y escuelas infantiles. Gripe pandémica H1N1
- Lo que los docentes pueden hacer para prevenir la diseminación de la gripe
- Cómo lavarse las manos
- Cómo hablar con tus hijos sobre la Gripe A
- Salmonelosis: consejos para evitarla

Noticias relacionadas
- La vacunación en el trabajo evita el absentismo, el -presentismo- y la transmisión de enfermedades
- Fiebre y tos: las consultas al pediatra más frecuentes
- La gripe no se extingue, sólo se oculta
- El 76% de las personas que fallecen por gripe A sufren otras enfermedades paralelas
- El Gobierno español autoriza el ensayo de la vacuna de la gripe A en 400 niños

Reportajes relacionados
- El dolor de espalda en los niños
- Grupos de riesgo : Gripe pandémica H1N1
- Vacunación : Gripe pandémica H1N1
- Embarazo y lactancia : Gripe pandémica H1N1
- Qué es la Gripe A : Gripe pandémica H1N1

Valoración: 1 (Muy Mal)Valoración: 2 (Mal)Valoración: 3 (Normal)Valoración: 4 (Buena)Valoración: 5 (Muy Buena)
Valoración: 1 (nº votos: 1)  


Eventos
Junio 2023
L
M
X
J
V
S
D
29 30 31 1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 1 2

Cusos y ayudas


Ir a buscador

Cómo colaborar con Educar en Salud

© Educar en salud 2011 - Aviso Legal - Politica de Privacidad