¿Menopausia?. No, gracias |
Fecha última actualización: 25/04/2005
|
|
Conocerse a sí misma y acudir con regularidad al ginecólogo son las dos cosas que mejor ayudan a la mujer a superar la menopausia sin traumas. |
La llegada de la menopausia en las mujeres es inevitable, algo que no significa necesariamente que no se pueda dar esquinazo a la mayor parte de los trastornos típicos que pueden producirse durante esta etapa de la vida. Según la opinión de los expertos, lo más importante es sensibilizar a la mujer para que pueda detectar el inicio de los síntomas asociados con la menopausia. Y esta sensibilización solo puede lograrse a través de la información temprana, para poder hacer los correctivos necesarios y tener una “buena” menopausia, ya que el climaterio puede ser desde imperceptible hasta agobiante e incapacitante.
Para conseguir deshacerse de la hipercolesterolemia, la obesidad, la hipertensión arterial, la osteoporosis, la ansiedad o la preocupante pérdida de memoria, es necesario, saber a que cosas podemos enfrentarnos y tomar conciencia, que para la menopausia hay que prepararse desde que somos concientes de nuestra condición de mujeres.
- La Terapia hormonal sustitutiva (THS) es hasta el momento, la terapia de elección en el manejo de los síntomas de la menopausia, existen otras terapias alternativas pero que no se ha demostrado aun que tengan los mismos efectos benéficos que la THS.
- La sexualidad, puede verse afectada durante esta etapa, por la disminución de las hormonas, lo cual produce resequedad vaginal y disminución de la lívido (deseo sexual). En caso de padecer sequedad y molestias durante el coito, existen lubricantes y cremas vaginales con y sin hormonas que devuelven a la vagina su elasticidad. Debe consultar a su médico, quien le recetará el tratamiento que más se ajuste a sus necesidades, ya que los síntomas y su intensidad no son iguales en todas las mujeres.
- Hasta después de pasado un año de la última menstruación, la mujer no está libre de quedar embarazada, porque a pesar que no tenga menstruación puede tener ovulaciones esporádicas. Por esta razón es más que recomendable seguir empleando algún método anticonceptivo.
- No olvidar la importancia de una dieta sana y evitar hábitos tóxicos como el café, el tabaco y el alcohol.
- Fomenta el tiempo libre, las relaciones sociales y practicar la relajación, a través del yoga o cualquier otra actividad, que le enseñe a respirar y relajarse.
- Recordar siempre una visita anual al ginecólogo desde que se inicia la vida sexual y más estricta, después de los 40 años.
- ....Toda la información complementaria y los consejos detallados, están en el reportaje:
¡Está muy lejos, pero hay que prepararse desde “ya”, para la menopausia!.
Fuentes:
www.medicinatv.es; www.comadrid.es
|
|
Eventos
|
Abril 2018
|
L |
M |
X |
J |
V |
S |
D |
|
26 |
27 |
28 |
29 |
30 |
31 |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
29 |
30 |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
|
|
|
|