El calcio es un mineral esencial para prevenir futuras fracturas osteoporóticas
Los niños que menos cantidad de leche consumen, son los que tienen los huesos más débiles
(Redacción TSB. Web del TSB) Un reciente estudio de la revista American Journal of Clinical Nutrition, revela que los niños que consumen poca cantidad de leche, poseen unos huesos más débiles y tendentes a pequeñas fracturas.
Los expertos alertan sobre el peligro de la salud ósea de los niños, que no compensan la falta de calcio por medio de otro tipo de alimentos.
El calcio mineral que se obtiene, sobre todo, de los productos lácteos y derivados, es esencial para conseguir unos huesos fuertes y sanos. Además es muy importante que dicha fortaleza sea adquirida durante el periodo de desarrollo del niño, también a través del aporte de vitaminas, nutrientes y proteínas.
El estudio se llevó a cabo con 50 niños y niñas de Nueva Zelanda de entre 3 y 10 años que no tomaban leche. Los investigadores establecieron una comparación con otros 200 pequeños que sí tomaban leche.
Los resultados obtenidos del estudio mostraron que los niños que no recibían un aporte de calcio, eran más bajos de estatura, y presentaban graves problemas de salud ósea; sus huesos eran más pequeños y su contenido mineral mucho más reducido de lo normal para sus edades.
Los expertos encargados de realizar el estudio, recomiendan que aquellos niños que por varias razones prescindan en sus dietas de los lácteos, deberán incrementar el consumo de otros alimentos ricos en calcio, tales como; el brécol, las legumbres, las almendras, los frutos secos en general. Esto les permitirá ser menos vulnerables a lesiones o fracturas osteoporóticas en su futuro de adultos.