Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios ha autorizado la realización de dos ensayos clínicos con una nueva vacuna para la gripe A (H1N1) en 400 niños de entre 6 meses y 17 años.
El Gobierno español autoriza el ensayo de la vacuna de la gripe A en 400 niños
Enfermera administrando una vacuna intramuscular a un niño, en presencia de su madre.
(SINC. Servicio de Información y noticias Científicas.) La vacuna frente a la gripe A (H1N1) es un medicamento y debe ser sometido a ensayos clínicos. Estas pruebas, que servirán para ampliar la información sobre la eficacia y seguridad de esta vacuna, se desarrollarán en cuatro Comunidades Autónomas y participarán en ellos 400 niños, con edades comprendidas entre 6 meses y 17 años.
Antes de conceder la autorización para la realización de estos ensayos, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha evaluado exhaustivamente el protocolo y la información disponible sobre la vacuna y un Comité Ético de Investigación Clínica se ha encargado de su revisión. Asimismo, la AEMPS ha garantizado un seguimiento riguroso para cumplir todas las garantías previstas.
Los ensayos clínicos en pacientes o en personas sanas son necesarios para evaluar la eficacia y la seguridad de los medicamentos. En los centros sanitarios españoles es habitual que se realicen ensayos clínicos con los nuevos medicamentos que están siendo desarrollados por las empresas farmacéuticas, y también sobre los que ya están comercializados, para obtener información adicional sobre nuevos usos.