¿Tiene relación el nuevo virus de la gripe A (H1N1) con los virus de la gripe aviar y porcina?
Las aves y los cerdos, entre otros animales, sufren como nosotros la infección por virus de la gripe, pero cada especie animal tiene sus virus específicos. El hecho de que los seres humanos estemos cerca de aves y cerdos, permite que, en ocasiones, se combinen entre sí virus de la gripe de distintas especies dando lugar a subtipos nuevos. Según la información de la que se dispone, el nuevo virus de la gripe A (H1N1) es una combinación de 2 virus que afectan a los cerdos y además tenían ya partes de virus aviar y virus humano.
¿Qué es una pandemia de gripe?
Una pandemia es una epidemia que afecta simultaneamente a muchos países. La diferencia entre pandemia y epidemia en la magnitud que alcanza, y no en la gravedad de los casos: Cuando una enfermedad afecta a un número de personas mayor del esperado en una población durante un tiempo determinado se dice que hay una epidemia; si esto se extiende a varios países o incluso a todo el mundo, se trata de una pandemia.
¿Qué significa que estamos en fase 6 de alerta de pandemia?
El pasado 11 de junio, la Organización Mundial de la Salud (OMS) decidió elevar el nivel de alerta de pandemia de gripe de la fase 5 a la fase 6; la declaración de esta fase indica que una pandemia mundial está en marcha; esto significa que existe una mayor diseminación de la enfermedad pero no por ello una mayor gravedad. La OMS califica el estado de la nueva gripe como de pandemia moderada basándose en los siguientes motivos:
•La mayoría de las personas se recuperan de la infección sin necesidad de hospitalización ni de atención médica.
•En general, la gravedad en los distintos países es similar o menor a la observada con la gripe estacional
•Los hospitales y los sistemas de atención de salud de la mayoría de los países han sido capaces de atender, hasta el momento, a todas las personas que lo han requerido.